Ventajas de Wordpress como gestor de contenidos - Aronanet
15569
post-template-default,single,single-post,postid-15569,single-format-standard,geoip-continent-NA,geoip-country-US,geoip-province-VA,geoip-name-Ashburn,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-14.4,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Ventajas de WordPress como gestor de contenidos

Ventajas de WordPress como gestor de contenidos

WordPress es el gestor de contenidos más utilizado en Internet. Y la tendencia va al alza. Más del 30% de las webs utilizan WordPress, lo que representa una cuota de mercado del 60% de entre las webs que utilizan algún tipo de gestor de contenidos.

Fuente: https://w3techs.com/technologies/overview/content_management/all

Otra forma de confirmar la popularidad de WordPress respecto a otros CMS es consultar la herramienta de tendencias de Google (Google Trends). La siguiente gráfica indica el nivel de popularidad en las búsquedas en Google de WordPress respecto a Drupal o Joomla en los últimos años.

Wordpress vs Joomla vs DrupalFuente: https://trends.google.com/trends/explore?date=all&q=WordPress,Joomla,Drupal

¿Es entonces WordPress el mejor gestor de contenidos? Probablemente no exista una respuesta categórica a esa pregunta. Cualquiera de sus competidores es igualmente seguro, robusto, escalable y fácil de utilizar. Pero, ¿qué tiene entonces WordPress para liderar el mercado?

WordPress nació como una herramienta pensada, básicamente, para la creación de blogs. Durante mucho tiempo fue el líder indiscutible en el sector del blogging. Pero el éxito llegó cuando evolucionó para convertirse en el gestor de contenidos global que es ahora. Manteniendo intactas las características que le hicieron ser la mejor plataforma para blogs, mejoró notablemente su escalabilidad y versatilidad, dotando a los programadores de herramientas para implementar fácilmente nuevas funcionalidades.

Veamos a continuación algunos de los factores clave para el éxito de Worpdress respecto a otras alternativas.

Bajo coste de desarrollo

WordPress ha trabajado duro durante años para conseguir que los desarrolladores podamos sacar el máximo partido al motor del gestor de contenidos, pudiendo adaptar tanto el diseño como las funcionalidades a los requisitos concretos de cada cliente. Existen numerosos módulos (plugins) que pueden ampliar el funcionamiento básico de WordPress, y es relativamente sencillo programar nuevas opciones en caso de no encontrar entre éstos aquello que necesitamos.

El motor de WordPress es gratuito, no es necesario pagar ningún tipo de licencia para su uso. Algunos temas o módulos sí son de pago, pero suponen un coste muy reducido en comparación con el valor que aportan.

El resultado es un producto calidad a un precio muy ajustado. Y esto no es todo. Ampliar las funcionalidades, agregar nuevos idiomas, incluso aplicar un rediseño de todo el sitio en un futuro, es posible con un coste reducido.

Facilidad de uso

Si hay algo grabado en el ADN de WordPress es la facilidad para crear contenido. No es necesario tener conocimientos técnicos para publicar nuevos contenidos con una presentación atractiva: textos con formato, enlaces, imágenes, vídeos. Cualquier persona puede crear contenido de calidad, ya sea en su blog o cualquier otra sección de su web.
Gestionar las traducciones en webs multidioma es igualmente sencillo. Partiendo de la entrada original, es posible duplicarla, aplicar las traducciones y publicarla. No puede ser más sencillo.
Una vez publicado el nuevo web, los usuarios pueden gestionar los contenidos y mantener su WordPress actualizado de forma sencilla. Pero si esto supone un problema, delegarlo en un proveedor de servicios como Aronanet resulta muy económico.

Creación de contenido

Como hemos comentado anteriormente, WordPress nació como un gestor de contenidos para blogs. Y en eso, indiscutiblemente, es el mejor. Teniendo en cuenta que actualmente el contenido es el factor clave número uno para lograr atraer visitantes y un correcto posicionamiento en buscadores, parece lógico pensar que WordPress es el perfecto aliado para garantizar el éxito de nuestro sitio web.

Versatilidad

WordPress no es solo una excelente plataforma para gestionar un blog. La versatilidad es una de sus principales características, de forma que podemos publicar una sencilla web presencial para una pequeña empresa, o una potente web corporativa con numerosas páginas y funcionalidades. WordPress es también una de las plataformas más demandadas para el comercio electrónico. Las posibilidades son casi infinitas.

SEO Friendly

O lo que es lo mismo, que a Google (y otros buscadores) le gusta cómo WordPress presenta los contenidos. Existen multitud de factores que los buscadores evalúan para decidir si una web debe aparecer en una u otra posición. WordPress cumple a la perfección todo lo que se espera de un gestor de contenidos en este sentido.
Además, existe un amplio abanico de plugins que nos ayudan a optimizar la publicación de nuestro contenido, midiendo la densidad de palabras clave, la extensión de los textos, la legibilidad, etc.

Algunos factores SEO garantizados con WordPress:

  • Velocidad de carga: Es de vital importancia una carga rápida de los contenidos, que invite a los usuarios a continuar navegando por nuestro sitio.
  • Código fuente optimizado: El código fuente, aquello que los usuarios no ven pero con lo que trabajan los buscadores, está pensado para facilitar al máximo la indexación de contenidos.
  • Mapa web para buscadores: WordPress facilita a los buscadores un mapa de todos los contenidos en un formato (XML) que facilita la indexación de todas las páginas, y los nuevos contenidos que vamos generando.
  • Optimización de imágenes: Las imágenes juegan un papel importante en el SEO. Es necesario optimizarlas, para que no ralenticen la carga, y darles un nombre y etiquetas acorde a las palabras clave que queremos utilizar. WordPress permite realizar estas acciones de forma extremadamente sencilla.
  • Adaptación a móviles: Es muy importante que nuestra web esté perfectamente optimizada para ser visitada con dispositivos móviles. Ya hace algún tiempo que Google tiene esto muy en cuenta, penalizando a aquellas webs que no cuidan este aspecto. Un buen diseño aplicado a WordPress garantiza una impecable visualización en todos los dispositivos.

 

Seguridad

Ser popular tiene un inconveniente: es muy rentable para el colectivo de hackers tratar de localizar posibles errores que permitan hacer un uso fraudulento o malintencionado del sitio web. Por fortuna, tanto el motor de WordPress como los diferentes plugins disponibles se actualizan constantemente, minimizando el riesgo de sufrir cualquier tipo de ataque malicioso.

Es por esto que es básico mantener al día las actualizaciones y las copias de seguridad, para evitar cualquier problema, y poder actuar rápidamente si se produce. En Aronanet nos hacemos cargo de todo, para la tranquilidad de nuestros clientes.

Mejora continua

Ser popular tiene una ventaja: la gran comunidad que existe detrás de WordPress está continuamente trabajando en la mejora del motor y los módulos adicionales. Se trabaja en la constante mejora de la optimización SEO, mayor facilidad de uso del gestor de contenidos, y nuevas funcionalidades añadidas en el catálogo de plugins disponibles.

¿Necesitas una web? Confía en WordPress y Aronanet.Consulta nuestros servicios en creación de webs en wordpress y mantenimiento y actualización de contenidos.

Etiquetas:
, ,
Ningún comentario

Sorry, the comment form is closed at this time.